10 cosas que te encantarán de Pokemon Espada y Escudo

En poco más de treinta días, todos aquellos que tengan la suerte de tener la Switch en casa, podrán disfrutar del primer juego de Pokémon desarrollado específicamente para esta consola: Pokémon Escudo y Espada

Un juego que dará a conocer una nueva generación de Pokémon con el que sus creadores pretenden revolucionar la saga que tantas horas nos ha acompañado. ¿Con qué van intentar sorprendernos? Con estas diez cosas de las que os hablaremos a continuación.

10 cosas con las que quieren que nos enganchemos a Pokémon Escudo y Espada

1. Una nueva región llamada Galar

Un lugar al que seguramente encontrarás muy similar al territorio que forma parte del Reino Unido (un claro homenaje del director artístico al lugar del que procede tanto él como su familia). Esta nueva región tendrá los encantadores pueblecitos de la campiña inglesa, las enormes praderas británicas y grandes ciudades de clara inspiración victoriana.

En ella se ampliará algo que ya pudimos ver en Pokémon X e Y, las tiendas de ropa para personalizar a nuestro personaje y en donde no solo habrá todo tipo de prendas, sino que además podremos cambiar su color de piel y el peinado.

2. El Área Silvestre, una primera aproximación al mundo abierto

Una zona que posiblemente se encuentre a lo largo de toda la nueva región, en la que los Pokémon pueden aparecer en solitario o formando manadas y en la que habrá una gran variedad de hábitats diferentes.

¿Hay que tener algún vehículo especial para entrar en ella? No, ya que como se ha visto en los diferentes avances, se puede recorrer andando, corriendo o en bici (a la cuál si le acoplamos la SmartRotom puede convertirse en una bici anfibia que navegue sobre los lagos)

3. Los encuentros con Pokémon salvajes cambian

Por lo menos en las zonas de hierba alta, en las que tan solo tendremos que combatir contra ellos si nos acercamos o les silbamos para llamar su atención y que se acerquen a nosotros. Otra novedad, es que será posible acercarse de forma sigilosa para tener la ventaja de hacer el primer ataque o simplemente observarlos sin que nos ataquen.

Aunque también habrá lugar para las sorpresas, ya que en algunos casos tan solo se verá en la pantalla una exclamación cuyo dueño tan solo conoceremos si entablamos un combate.

4. No habrá Pokédex Nacional

Duele no tener la opción de poder capturar a cualquiera de nuestros Pokémon de ediciones anteriores, pero… no se puede tener todo en la vida. ¿Qué ha provocado la ausencia de la Pokédex Nacional? La mayor cantidad de recursos que ha supuesto dar vida a esta nueva generación y el deseo de incorporar nuevas funciones al juego.

5. Combates con Gigamax y Dinamax

Tras maravillarnos con las Megaevoluciones y los Movimientos Z, en Pokémon Escudo y Espada han pulido estos dos conceptos para crear Dinamax y Gigamax. ¿Qué podemos hacer con cada uno de ellos? Os lo resumimos:

Los Pokémon que puedan usar Dinamax cambiarán sus ataques y mejorarán sus puntos de vida, ataque, defensa especial…etc. ¿Cuál es su punto “débil”? Que su uso estará limitado a determinados lugares y que su efecto tan solo durará tres turnos de combate.

Por el contrario los Pokémon que puedan usar Gigamax no solo aumentarán su tamaño, sino que tendrán la capacidad de aprender nuevos ataques. ¿Qué limitaciones tiene? Que tan solo pueden usarlo un tipo concreto de Pokémon bastante complicado de atrapar.

6.Incursiones Dinamax, un reto para los que buscan emoción

Una aventura que puedes compartir con hasta cuatro amigos, en la que tan solo uno tendrá la oportunidad de dinamaxizar a su compañero Pokémon.

¿Dónde se harán estas incursiones? En el interior del Área Silvestre, donde aparecerán a lo largo de estas incursiones nidos Pokémon resaltados con un haz de luz. Cada incursión tendrá un grado de dificultad diferente que estará marcado con estrellas y la recompensa será un Pokémon con habilidades especiales o capaces de usar Gigamax.

7. Mayor conectividad con otros jugadores

Que nos da la oportunidad de ver notificaciones de otros jugadores mientras exploramos el mundo, combatir, intercambiar Pokémon o probar a intercambiar a ciegas.

También se abre la posibilidad de visitar los Poké Campamentos de nuestros amigos u otros jugadores para dejar que los Pokémon jueguen libremente junto a otros y poder cocinar curri para ellos.

8.Personalización de los combates y modo online

El nuevo modo online ofrece la posibilidad de crear combates y torneos amistosos, en los que las reglas las ponemos nosotros. Ahora si pierdes, no podrás echarle la culpa a otros.

No es la única novedad online, también se abrirá un nuevo modo de combates clasificatorios en los que lucharemos con otros entrenadores que estén a nuestro mismo nivel. Habrá diferentes temporadas, en las que el rango que consigamos bajará al final de cada temporada.

Otra de las funciones nuevas son los Equipos de Préstamo, con los que podrás compartir tu equipo Pokémon o jugar con el de otro jugador en los combates clasificatorios. Incluso se pueden guardar cinco equipos equipos de otros para combatir.

9. Gimnasios al más puro estilo Premier League

En los que habrá una inmensa multitud que recuerda con sus cánticos al ambiente que hay en los estadios de fútbol ingleses. No es la única referencia que se hace al mundo del fútbol, ya que también el camino a realizar para ser campeón de la Liga Pokémon también tiene ciertas reminiscencias ya que posee una liga principal y otra secundaria.

10. Tu partida se autoguarda sola

Para los despistados que a veces hemos apagado si guardar (me incluyo en ese grupo) esta nueva opción les encante, pero… seguramente a muchos otros les parecerá un engorro. No os preocupéis, ya que es una opción que podrá ser desactivada.

Por primera vez en la saga, Pokémon Espada y Escudo tendrán autoguardado, aunque se podrá desactivar. En principio, esto no parece una novedad lo suficientemente importante como para dedicarle un punto completo de este artículo, pero lo que es realmente significativo son sus consecuencias a la hora de enfrentarnos a los Pokémon legendarios.