Dentro de un mercado tan inmenso como es el de los videojuegos, no es de sorprender que cientos de títulos pasen desapercibidos cada año. Ya sea por aburridos, malos, o cuestiones gráficas pésimas, ese es el infortunio de muchos títulos. Sin embargo, existe una categoría de juegos que en verdad desearíamos que no existieran.
No, no estoy hablando de juegos de culto o cosas por el estilo. Estoy hablando de juegos terriblemente malos que sencillamente nunca deberían haber aparecido en ninguna consola.
10. Aquaman: Battle for Atlantis
En principio ni siquiera deberían haber intentado hacer un videojuego de Aquaman ¿Acaso existe un superhéroe más aburrido en el mundo de los comics? Pero no sólo es por el personaje, el juego cuenta con una mecánica aburrida, pobres gráficos, y una historia terriblemente mala (que se cuenta en estilo de comics entre escenario y escenario) que nunca te termina de llamar la atención y termina por desesperarte. Los desarrolladores de Lucky Chicken hicieron lo que es considerado como uno de los peores videojuegos de la historia.
9. Fight Club
Agradezco que este juego haya pasado desapercibido para muchos. Después de que la película tuviera éxito VU Games dijo ¿Por qué no? Y el resultado fue este desastroso juego que Game Informe lo colocó en su litas de “Videojuegos que quisiéramos poder olvidar”.
El juego cuenta con una mecánica estilo Tekken pero barata, las peleas poco tienen que ver con la película, y finalmente la historia no trasciende para nada, cosa que en la película si logran hacer. Un desastroso juego que pone en riesgo tanto la película como el libro.
8. Wheelman
Un patrón clásico es convertir películas en videojuegos malos. Pero los chicos de Midway Studios pillaron a Ubisoft para que juntos llevaran esta maldición a nuevos niveles en Wheelman. ¿Cuál era el atractivo? Tendrían a Vin Diesel como personaje principal.
El juego fue una copia barata de entregas de GTA, con una física menos fina y sin todo lo que hace divertido a GTA. La mayor parte del tiempo tendrás que conducir por la ciudad, lo cual no es problema; pero la física es tan mala que las misiones a pie se vuelven un total caos.
7. Superman Returns
¿Qué pasa si juntas juegos basados en comics como Aquaman y aquellos basados en películas como Fight Club? Obtienes cosas como Superman Returns, basado tanto en los comics como en la película del 2006, sin el éxito de ninguna de las dos partes.
El juego desarrollado por EA resultó malo en muchos aspectos, desde la historia aburrida, enemigos poco retadores y finalmente un control del personaje pobre. Sí, no debe ser fácil volar, pero no abusen.
Lo mejor que Superman Reutrns dejó, fueron críticas irónicas como la de IGN que dice: “El enemigo final es un Tornado; no es Lex; No es el General Zod; no es Nuclear Man; ni siquiera Richard Pryor. Es un Tornado”. Mientras que PS2 Magazine UK declaró que “Tiene lo del hombre, pero definitivamente le falta lo Súper”.
6. Batman: Dark Tomorrow
En un inter entre los buenos viejos juegos de Batman (o por lo menos decentes) y Akham Assylum, existió la oveja negra: Dark Tomorrow lanzado en el 2003. Mención honorífica por contener al peor Batman de todos los tiempos, incluso peor que a George Cloney con pezones en el traje.
Es quizá el peor juego calificado por GameInformer, llevándose un 0.7 (Eso es todo un logro!) El problema fue sencillamente el pobre control. Los gráficos eran buenos, la historia era buena, el problema eran los terribles controles que no te permitirían hacer nada en absoluto.
5. Duke Nukem Forever
El hecho de que por fin sí fuera a llegar era demasiado bueno para ser cierto. Duke Nukem Forever podría haber sido mejor videojuego si nunca hubiera llegado. Y el problema va más allá de las altas expectativas que se le tenía al juego. De hecho fue todo un éxito en ventas, pero no en popularidad.
El sentido del humor en Duke Nukem Forever se perdió totalmente, y si esperábamos un buen juego, error. Duke Nukem Forever no logró sobresalir entre otros juegos del momento, y su pobre mecánica lo volvió bastante lineal. Faltarán otros quince años antes de que podamos olvidar esto…
4. The Dog Whisperer
Los simuladores suelen tener su atractivo en que podamos hacer cosas que en la vida normal no podemos hacer (o al menos de forma cotidiana). Desde simular una familia, hasta una ciudad, o incluso convertirte en un conductor de trenes. Los hay de todo, hasta simuladores para pasear a tu perro.
Eso es básicamente The Dog Whisperer, el juego inspirado en la serie de televisión del encantador de perros. Triste, verdaderamente triste.
3. Lost: Via Domus
De la pantalla chica a la consola, y de allí a la hoguera. Lost: Via Domus trató de sacar dinero al éxito que tuvo la serie, y para hacerlo nos cuenta la historia desde la perspectiva de un personaje de relleno, Elliot.
Se trató de un juego demasiado corto (unas 5 horas) para el precio que tenía, y finalmente el final del videojuego nada tiene que ver con el de la serie (y agrego que éste otro tampoco fue bueno).
2. Friends: The One with all the trivia
Esta es una demostración que en ocasiones ni es necesario tomarse en serio un videojuego. No soy muy afecto de la serie, y el videojuego ni me atrevería a tocarlo. Sus desarrolladores decidieron hacer algo sencillo, un juego de trivia con 3.000 preguntas y un montón de escenas del juego.
Quizá pudiera ser “divertido” para los megafans de la serie, pero ¿Qué tiene de videojuego esto?
1. Zelda: The Wand of Gamelon
Y sólo para terminar, un tropiezo de Nintendo. Este videojuego podría haber arruinado la historia de The Legend of Zelda por el resto de la vida de Nintendo. Afortunadamente no lo logro. Pero el error comenzó con los propios desarrolladores, eran externos a Nintendo y hasta parece que lo hicieron intencionalmente malo.
El juego en esencia no es tan malo, lo terrible fueron los cut-scenes casi diabólicos que nos iban contando la historia. Son bastante populares en Youtube de hecho:
[youtuber youtube=’https://www.youtube.com/watch?v=9mHw5g55oC4′]